top of page

Visión

La Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl en el 2030 será una Institución de Educación Superior de excelencia educativa con reconocimiento social, consolidada en la formación de Profesionales de la Educación, que asumen la responsabilidad de formar a las ciudadanas y ciudadanos del futuro, bajo principios inclusivos, interculturales e interdisciplinarios que contribuyen al desarrollo de sociedades sustentables. Institución caracterizada por su autogestión, humanismo y capacidad académica; promotora de la excelencia y equidad educativa, al ofertar programas reconocidos por su calidad, contar con personal de alto nivel académico con perfil profesional reconocido, promotores del aprendizaje y de la transformación social, comprometidos con la docencia, investigación, innovación, actualización, profesionalización, aplicación y difusión del conocimiento en ámbitos nacionales, internacionales y digitales; incorporados en CA y redes de investigación consolidadas; con una infraestructura moderna, suficiente, adecuada y altamente eficiente para brindar un servicio de calidad a la comunidad normalista reconocida por su formación académica, internacionalización solidaria y desarrollo integral, constituida bajo principios de inclusión, equidad, ética, colaboración y cooperación que responde a las demandas actuales y futuras del entorno social a partir de una visión humanista, equitativa y democrática que atiende las demandas locales, regionales, nacionales, en el marco de las necesidades y características de las sociedades del siglo XXI.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

VISIÓN

La Licenciatura en educación primaria en el 2025, será un programa educativo consolidado, caracterizado por la calidad en la formación de sus estudiantes y egresados, con competencias genéricas y profesionales pertinentes para atender a los ciudada-nos y necesidades del siglo XXI, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, la educación para el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la igualdad. Certificados en el idioma inglés y uso de la tecnología, promotores y difusores del conocimiento a nivel nacional e internacional, con un sentido amplio de la mejora continua e innovación de su práctica profesional en un marco de inclusión, equidad, ética, colaboración y cooperación.

 

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS).

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: INGLÉS

VISIÓN

La Licenciatura en educación Secundaria en el 2025, será un programa educativo consolidado, caracterizado por la calidad en la formación de sus estudiantes y egresa-dos, con competencias genéricas y profesionales pertinentes, para el aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés en la educación obligatoria, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, así como la conciencia multicultural, plurilingüe e intercultural, la educación para el desarrollo sostenible, los derechos hu-manos y la igualdad. Certificados en el idioma inglés y uso de la tecnología, difundiendo y aplicando el conocimiento en ámbitos nacionales e internacionales para mejorar las prácticas educativas en un marco de inclusión, equidad, ética, colaboración y cooperación.

 

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL ÁREA VISUAL

LICENCIATURA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA

VISIÓN

Las Licenciaturas en el 2025, serán programas educativos consolidados, caracterizados por la calidad en la formación de sus estudiantes y egresados, con competencias genéricas y profesionales pertinentes para garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad de todos los niveles de la enseñanza, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, la educación para el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la igualdad, la promoción de una cultura de paz y no violencia, así como brindar atención a la familia. Certificados en idiomas, lenguas y uso de la tecnología. Actores sociales interesados por la Investigación, promoción y publicación de estudios sobre la materia en ámbitos nacionales e internacionales, preparados para innovar de forma permanente la práctica docente en un marco de inclusión, equidad, ética, colaboración y cooperación.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Negro del icono de Instagram

© 2023 por Pequeños Talentos. Creado con Wix.com

bottom of page